Muy seguramente usted ya ha recibido varios 
consejos de lo que debe y no debe comer durante los siguientes nueve 
meses y quizás este tema, también, sea de los que más le preocupa.
Comer para dos no significa ingerir exageradamente.
 Los especialistas recomiendan aumentar el consumo de alimentos solo 200
 o 300 calorías diarias. Sus rutinas de comida ahora deben ser más 
estrictas; por eso, nueve pasos le facilitarán el compromiso: 
Analice cada bocado : pregúntese las cualidades de la porción que está a
 punto de comer. No vale la pena ingerir algo que después la haga sentir
 mal.
Aprenda a elegir calorías : una rebanada de pastel puede tener las 
mismas calorías que un pan de salvado, pero la segunda opción será más 
saludable.
Madre que bosteza, bebé bostezando : nunca se salte una comida; 
alimentarse a la hora establecida le ayudará a prevenir un parto 
prematuro.
Seleccione los alimentos : un tarro de helado puede tener calcio, pero 
resulta mejor un vaso de leche. Las mismas propiedades con menos 
calorías.
No todos los carbohidratos son malos : pan o galletas integrales son 
carbohidratos que no alteran el peso y combaten el estreñimiento y las 
náuseas.
Dulces tentaciones, grandes dolores : pueden ocasionar caries o diabetes
 gestacional. Cómalos esporádicamente o prepárelos en casa.
Consuma alimentos frescos : conservan su alto valor nutricional. Las 
verduras, por ejemplo, puede prepararlas al vapor para mantener esas 
cualidades.
Buena dieta, cuestión de familia : si en casa alguien compra dulces, a 
usted le será fácil caer en la tentación. Por eso, comer sano debe ser 
cuestión de todos.
Huya de los saboteadores : seguir al pie de la letra los ocho puntos no 
ayudará si usted Tomado de:http://www.abcdelbebe.com


0 comentarios:
Publicar un comentario